[Publicado Por Nicolas Madariaga C.]
La palabra ciborg (del acrónimo en inglés cyborg: cyber (cibernético) + organism (organismo), (organismo cibernético) se utiliza para designar una criatura compuesta de elementos orgánicos y dispositivos mecánicos1 generalmente con la intención de mejorar las capacidades de la parte orgánica mediante el uso de tecnología. Ejemplo de esto es la película Robocop, basada en ficción.
El proyecto es liderado por Matti Mintz de la Universidad de Tel Aviv (Israel) y consiste no solamente en un implante cerebral, sino que también se deben recibir señales y debe haber un cumplimiento de varios comandos por parte del sujeto. Una desafortunada rata estaba sufriendo de una pérdida de funciones cerebrales, por lo que recibió una “actualización” y realmente quedó como nueva. El implante consiste en un cerebelo sintético que va en la parte trasera de la cabeza y controla la función de los músculos. Por supuesto que la rata fue anestesiada y su cerebelo fue desactivado.
Por Nicolas Madariaga C.
Por Nicolas Madariaga C.
0 comentarios:
Publicar un comentario